Los testimonios de usuarios y consumidores que ensalzan un producto o servicio por lo bien que les ha ido o les va, son todo un clásico de la creatividad comercial. Este tipo de declaraciones en la farmacia son un ingrediente muy interesante para utilizar en el discurso promocional en nuestra farmacia.
Por ejemplo, si ponemos en marcha en nuestra farmacia un nuevo servicio para dejar de fumar, contar con testimonios de personas que lo hayan probado y les haya funcionado, es un gran recurso para dinamizar en redes sociales o en cartelería dentro de la farmacia.
¿Qué aportan los testimonios?
- Aportan evidencia, verosimilitud… en su caso mediante una opinión independiente.
- El protagonista es igual al receptor del mensaje. Se parece a ellos en el carácter de opinión, que es ajena a la influencia del farmacéutico.
- Tienen un carácter subjetivo, personal, y proceden de una experiencia individual que se expresa en primera persona.
- Transmite confianza
Estamos ante un discurso persuasivo y en algunas ocasiones, podemos optar por proponerle a los usuarios o consumidores reales que están dispuestos a prestar su testimonio una serie de textos elaborados por el farmacéutico, para que elijan el que prefieran y, si lo desean, lo retoquen a su gusto.
Esos textos propuestos, escritos por un profesional farmacéutico, mantienen un equilibrio creíble entre lo coloquial y lo argumental.
Cabe preguntarse, entonces, ¿son efectivos los testimonios?
Los testimonios de personas corrientes, ya sean clientes habituales o famosos en nuestra zona, suelen producir una identificación que es muy positiva. Proceden de alguien con más probabilidades de parecerse al receptor medio del mensaje, lo que suele llamarse una persona «de a pie», y eso puede traducirse en una presunción del tipo «si a él/ella le funciona, quizás a mí también». A fin de cuentas, ese efecto es exactamente lo que se busca con el uso de testimonios.
Los testimonios, además de reforzar credibilidad, aportan naturalidad y dramatismo a la narrativa, reforzando el mensaje.
En muchas ocasiones, los testimonios en la farmacia pueden determinar la razón que motiva a que el espectador tome una acción gracias a la identificación.
La historia conecta emocionalmente con otros pacientes o clientes que piensan como el protagonista del testimonio. La identificación con ese argumento muestra una gran empatía con la farmacia.
Si aún no has utilizado testimonios en tu farmacia, desde Pharmanagement te animamos a ello, verás como funciona. Te dejamos algunos ejemplos de ello: