Entrevista al director académico de Pharmanagement

PDAF. El valor de la formación presencial centrada en el farmacéutico.

Entrevista a José Enrique Alba Palomo, director académico de Pharmanagement.

Alberto Abolafia: Pharmanagement es una escuela de negocios que nace con los rasgos característicos propios de las empresas clientecéntricas más innovadoras donde el cliente, en este caso el alumno, participa en el diseño del master de gestión de farmacias. Hasta tal punto es tan importante y está tan en el centro de su estrategia que son los alumnos quien deciden dónde y cuándo celebrarlo.

¿Cómo es esto?

Pepe Alba: Tal y como lo has contado, por un lado el contenido del máster de gestión de farmacias está muy trabajado y en el diseño han participado farmacéuticos con el objetivo de cubrir todas las necesidades de gestión que tiene una farmacia, incluso los seminarios los realizamos para profundizar en aspectos solicitados por los alumnos. Pero además, no se trata de llevarlo a donde a nosotros nos parece y vendérselo a los alumnos, si no al revés, son los alumnos los que nos demandan que se celebre el programa en su ciudad, nos piden que se haga; sondeamos que el interés es real para un número mínimo de alumnos y allí lo llevamos.

A. ¿Dónde se va a celebrar este año?

P.A.: De momento en Mallorca, Málaga y Albacete. En Baleares comenzarán las clases en noviembre y en Málaga y Albacete en enero, y ya estamos cerrando fechas para otras localizaciones.

A.A.: ¿Cuál crees que es el éxito de este programa que lleva incluso a los propios farmacéuticos a pediros que lo celebréis en su ciudad?

P.A. : Los alumnos que han pasado por nuestras aulas ponen en valor el hecho de que nuestras formaciones son prácticas, realistas y aplicables y  esos son los atributos que mejor nos definen.

Están muy bien las formaciones inspiradoras y los casos de éxitos de empresas como Amazon, Google o Apple, pero nosotros estamos dirigidos a farmacéuticos o gerentes de farmacias, lo que nosotros llamamos “Pharmanagers” y, no nos engañemos, los recursos no son los mismos, el Pharmanager es una figura gerencial particular.

Los MBA o los programas de las escuelas de negocio tradicionales van dirigidos a directores generales de empresas que han de hablar el mismo idioma que los directivos de las diferentes áreas: marketing, finanzas, rrhh, etc. pero el Pharmanager, el farmacéutico, no solo ha de comprender un plan de marketing, de operaciones o económico-financiero, es que además lo ha de elaborar él mismo, y esa es la principal diferencia de nuestro programa, que les aportamos no solo los conocimientos sino también las herramientas necesarias para aplicar los mismos.

A.A.: A pesar del Covid habéis seguido fieles a la formación presencial ¿por qué?

P.A.: Pues sinceramente porque la experiencia no tiene nada que ver. El conocimiento es importante pero tiene el valor que tiene. El conocimiento hoy día está a mano de cualquiera, no hay nada que puedas aprender en un Máster que no esté colgado en la red o escrito en un libro. El verdadero valor está en compartir ese conocimiento, en debatirlo, en trabajarlo con otros compañeros. Gran parte del valor de estos programas está en lo que aportan los propios alumnos y esa química, esa magia, no ocurre en la formación online.

Nosotros de hecho tenemos formación online, talleres y seminarios. Hoy día sería absurdo no aprovechar las posibilidades que nos aporta la tecnología, pero la parte presencial es muy importante. Además, se suele mantener la relación con los compañeros para el resto de nuestra vida profesional y se comparte mucha información interesante para nuestro día a día, con gente con la que gracias a esta formación hablas el mismo idioma. El networking online es mucho más complicado. En el PDAF buscamos que la experiencia sea completa y eso conlleva trabajar tanto en entornos digitales como presenciales.

Jose Enrique Alba Palomo

A.A.: Y hablando de networking, explícanos el proyecto mentoring. Me ha parecido innovador e interesante.

P.A.: Realmente lo innovador es traerlo al mundo de la farmacia. El mentoring existe desde hace mucho tiempo en el mundo de la empresa. Es un método de gestión y desarrollo de talento en el que se transfiere conocimiento y experiencias entre el mentor y el mentee, en un proceso de acompañamiento y una práctica muy potente para favorecer el aprendizaje.

Contamos con líderes del sector que colaborarán en el desarrollo y aprendizaje de los alumnos. El resultado es que se crean vínculos más allá del programa y esto aporta mucho valor tanto a los mentores como a los alumnos.

A.A. ¿Qué le aporta el PDAF al los alumnos?¿Por qué deberían realizarlo?

Yo destacaría varios aspectos muy importantes, lo primero pensamiento y visión estratégica, lo segundo habilidades directivas y lo tercero conocimientos y herramientas para gestionar todas las áreas funcionales de una empresa (ventas, compras, operaciones, rrhh, finanzas, etc). Habrá un antes y un después en el conocimiento del área económico financiera de la empresa, que es la gran desconocida para la mayor parte de los farmacéuticos.

La principal función de un directivo es tomar decisiones y el programa les dotará de las herramientas y conocimientos para mejorar su seguridad en la toma de decisiones.

A.A. Por último os animamos a realizar las preguntas que tengáis para nuestro director académico en los comentarios. 

Si quieres más información sobre nuestros programas pincha aquí.

Deja un comentario

Completa el formulario para recibir toda la información.


    Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

    Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

    Completa el formulario para recibir toda la información.


      Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

      Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

      Completa el formulario para recibir toda la información.


        Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

        Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

        Completa el formulario para recibir toda la información.


          Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

          Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

          Completa el formulario para recibir toda la información.


            Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

            Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

            Completa el formulario para recibir toda la información.


              Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

              Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.