Silver economía, una oportunidad hecha a medida para la farmacia.

La población de personas mayores de 50 años en todo el mundo va en aumento. Esto significa que “la vida”, el mayor bien que posee el género humano ha aumentado mucho, aunque para que éste hecho indiscutible pueda considerarse un bien, necesita un requisito esencial: calidad.

La esperanza de vida mundial para los nacidos en 1960 era de 52,4 años habiendo pasado a 75,23 años para los nacidos en 2020. Ha sufrido un aumento del 43,57 %. no obstante este dato no refleja la realidad debido a la gran diferencia entre países.

Así, en España la esperanza de vida para los nacidos en 2018 es de 83,50 años.

Con objeto de cubrir todas las necesidades de las personas mayores de 50 años y su entorno ha surgido la Silver economía o Economía Plateada.

Las personas a las que va dirigido este proyecto tienen una característica común, en general disfrutan de una situación económica estable y tienen como objetivo llevar una vida plena y activa, dedicando el tiempo libre a lo que les gusta y que quizás en el pasado no pudieron hacer.

Este tipo de economía debe tener en cuenta que trabaja con un sector de población muy diversa.

En cuanto a su origen unos proceden de la banca o de la Sanidad, también del comercio, de la enseñanza o de otros sectores.

Asimismo existe una enorme diferencia en las necesidades: entre los que desean viajar, asistir a actos culturales, practicar deportes, aprender nuevos conocimientos; en definitiva tener un ocio a su medida. Frente a estas personas se encuentran las que tienen como necesidad primordial la ayuda física, que les faciliten su situación de dependencia.

Esta diversidad lejos de ser un inconveniente supone una ventaja. La variedad de servicios amplía el espacio para desarrollar esta economía.

Es legítimo que la Silver Economía genere beneficios para las empresas, pero si además lo hace apoyando a un segmento poblacional que no siempre ha sido valorado e incluso a veces ha sido denostado, entonces la Silver Economía es encomiable.

En ella confluyen el interés económico, ético y social. Va dirigida a un sector de población en crecimiento con un poder económico consolidado y con unas necesidades de servicios donde la confianza y la calidad van a primar.

La Silver economía parece haber sido hecha a la medida para la farmacia.

La Farmacia es el lugar más próximo y accesible a las personas de edad avanzada, es el lugar donde los farmacéuticos, profesionales sanitarios con un nivel de conocimientos elevado les asesoran y aconsejan sobre alimentación, actividad física, cumplimiento de los tratamientos farmacológicos, cuidado de la piel y todo lo que las personas necesitan y desean saber para tener una vida agradable. Y esta tarea la efectúan a pie de calle sin necesidad de pedir hora ni estar en “listas de espera”.

En un mundo donde las personas mayores van a marcar una economía en auge, el papel del farmacéutico y de la oficina de farmacia va a jugar un papel esencial y alcanzará un aumento de beneficios, que no solo es legítimo sino también necesario.

La farmacia, o cualquier empresa que quiera parte de este mercado, ha de apoyarse en todos los avances sanitarios,  informáticos, tecnológicos, la robótica y el marketing especializado.

El factor humano también jugará un papel clave, con un trato cercano y confiable.

La publicidad y la comunicación es de gran importancia para captar la atención de este sector de población,  ha de ser una publicidad clara, sencilla y accesible.

Estará dirigida tanto a las personas con capacidades físicas intactas como a las de capacidad reducida.

Esta estrategia de marketing debe enviar un mensaje amigable y positivo, que resalte el privilegio que supone una vida prolongada; y como la empresa le va a facilitar un disfrute íntegro de la misma.

Es aconsejable que para mostrar la excelencia de los productos y servicios se pueda contar con la recomendación de anteriores usuarios.

La Silver economía va a expandirse, va a producir beneficios económicos así como multitud de nuevos puestos de trabajo especializados. Y todo ello ayudando a las personas mayores a llevar una vida larga y placentera.

Es un proyecto que enamora, entusiasma y atrae.

Pepa Palomo

Nota sobre la autora:

Pepa Palomo es farmacéutica y especialista en análisis clínicos, comenzó su carrera en el ámbito de la investigación, y como profesora asociada en la Universidad de Granada, ha sido titular de su propia oficina de farmacia desde 1969 hasta 2011, además fue miembro del Consejo Rector de Cofaran.

Durante todos estos años ha destacado por su implicación y participación en la vida profesional. Junto con su marido también farmacéutico transmitieron el amor por esta profesión a sus hijos, hoy titulares de oficina de farmacia.

En la actualidad disfruta de su más que merecida jubilación, aunque su carácter y ambición por seguir aprendiendo le han convertido en una experta en Silver economía o economía plateada.

4 comentarios en «Silver economía, una oportunidad hecha a medida para la farmacia.»

Deja un comentario

Completa el formulario para recibir toda la información.


    Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

    Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

    Completa el formulario para recibir toda la información.


      Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

      Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

      Completa el formulario para recibir toda la información.


        Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

        Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

        Completa el formulario para recibir toda la información.


          Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

          Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

          Completa el formulario para recibir toda la información.


            Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

            Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

            Completa el formulario para recibir toda la información.


              Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

              Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.