En la fiebre del oro los únicos que ganaban dinero son los que vendían las palas.
Esta frase me hace pensar en la fiebre del online en farmacia.
Muchos farmacéuticos se han lanzado al maravilloso mundo online sin una estrategia definida, y me parece que como en la fiebre del oro, los únicos que ganan dinero aquí son los que merodean alrededor de este fenómeno.
Los que te llevan el marketing digital, los que te montan la tienda online, los que te hacen la logística, y en general todos menos los farmacéuticos.
No digo que no haya casos de farmacéuticos que lo estén haciendo bien, de hecho algunos han encontrado una verdadera oportunidad de negocio, pero la gran mayoría se está dejando llevar por la fiebre del oro.
Competir en el mundo online no es como competir en tu zona de influencia de tu farmacia física, las reglas del juego son otras, los factores de éxito son distintos.
Aunque montar una tienda online si se parece mucho a montar cualquier otro negocio o proyecto empresarial, y por ello también requiere de una estrategia y de un modelo de negocio.
Por ello si has decidido dar el paso, lo primero que has de tener claro es quiénes serán tus clientes, a qué segmentos te vas a dirigir, y cuáles son los factores clave para ellos.
Cuál será tu propuesta de valor y tu ventaja competitiva, es decir por qué te van a comprar a ti y no a otros.
Cómo les vas a vender, qué canales de distribución utilizarás.
Cuál será tu relación con los clientes, cómo llegarás a ellos, como te vas a comunicar con ellos.
Cuáles serán tus fuentes de ingresos.
Cuál será la estructura de costes.
Qué recursos necesitas
Qué actividades clave tendrás que llevar a cabo
Y por último con quien deberás asociarte.
Vender online para una farmacia no es imposible, pero no es tan fácil como comprar una pala y ponerte a buscar oro.
No te dejes llevar si no quieres que los únicos que ganen dinero sean los que te vendan la pala.