Es evidente que además de una crisis sanitaria estamos viviendo una crisis económica sin precedentes y, todo este entorno, está afectando a nuestro estado de ánimo.
En estos momentos, el estrés y la negatividad están en todas partes. Cuando tu familia, amigos y compañeros de trabajo muestran su negatividad tú la absorbes.
Las noticias que lees, las redes sociales que ojeas y las conversaciones que tienes también tendrán un gran impacto en ti.
Pero hay una forma productiva de contrarrestar esos efectos y mirar a nuestro alrededor y al futuro de forma positiva, para que de ese modo experimentemos un sensación de vitalidad renovada, aprendizaje y crecimiento.
Son numerosos los estudios que muestran que las personas positivas, experimentan un estado de prosperidad y son más saludables, más resistentes y más capaces de concentrarse en su trabajo. Estas personas están más protegidas de las distracciones, el estrés y la negatividad.
Entonces, ¿cómo podemos ser positivos cuando todo lo que nos rodea está cargado de negatividad?
Aquí os presentamos 5 claves:
- Evita la negatividad cuando puedas. Presta atención a la información que eliges leer, los medios que consumes, la música que escuchas, las personas con las que eliges pasar el tiempo y la gente a las que admiras.
- Ten cuidado con lo que dices en voz alta y con lo que te dices a ti mismo. El lenguaje negativo es particularmente insidioso, potente y tiene un peso significativo.
- Adopta una mentalidad neutral. El pensamiento neutral es una forma no reactiva de evaluar problemas y analizar crisis. Esto significa reaccionar a cada situación a medida que se desarrolla y concentrarse en cómo puede influir en tu próxima acción.
- Practica la gratitud de manera constante. La gratitud reduce nuestro estrés, nos hace más felices y nos ayuda a alcanzar nuestras metas. Ser agradecido también aumenta el apoyo social que recibimos, lo que reduce aún más el estrés y sus efectos negativos.
- Cuídate gestionando tu energía. Puedes aumentar tu resistencia frente a la negatividad haciendo ejercicio, comiendo bien y durmiendo lo suficiente.
Basado en el artículo de Harvard Business Review «How to thrive when everything Feels Terrible»