Salud financiera en la farmacia

Vamos a hablar de números, y de cómo llegar a gestionarlos adecuadamente para conseguir tener salud financiera y un estado de bienestar general en la farmacia.

Pero antes, es importante que conozcamos, cómo es nuestro personal proceso de toma de decisiones.
Toma de Decisiones
Todos tenemos una parte cerebral, que utilizamos a la hora de tomar decisiones, pero somos también, y en gran medida, emoción. Sí, somos ambas cosas cuando nos enfrentamos a los números, a los nuestros. Por eso, ante una misma situación, dos personas pueden tomar caminos distintos, porque decidimos influidos no sólo por nuestras necesidades objetivas sino también guiados por nuestras emociones. Hay una probabilidad importante de que manejes tu economía, del mismo modo que manejas tus relaciones personales, tus emociones, tu vida en definitiva.
Gestionar nuestros números de manera adecuada nos evitará tensiones económicas que nos acaben provocando un estado emocional de desequilibrio (las preocupaciones las somatizamos).
Hay un aspecto que nos va a ayudar en gran medida a lograr ese equilibrio deseado: apostar por ir enriqueciendo nuestra propia Cultura Financiera.
Cultura Financiera
La cultura financiera crece con nosotros e iremos dándole forma y ampliándola a lo largo de nuestro ciclo vital. Es una inyección importante de conocimiento que nos va a aportar a todos seguridad y tranquilidad. Seguridad porque nos ayudará a decidir correctamente con toda la información necesaria para poder hacerlo. Nos aportará tranquilidad, porque nos facilitará la comunicación con nuestro asesor financiero o con la entidad bancaria cuando necesitamos contratar algún producto. ¿Quién no se ha sentido agobiado por no entender nada tras una reunión con nuestra entidad bancaria?

Apostemos por nuestra formación y de ese modo enriqueceremos nuestra cultura financiera ahorrándonos esos momentos de tensión e incertidumbre.
Instrumentos Financieros-Ahorro/Inversión
Ya tenemos una cultura financiera de base y es el momento de que tengamos claras cuales son nuestras necesidades financieras, nuestros objetivos y nuestras motivaciones.
Esta elección, es algo totalmente personal e intransferible, ya que dos personas pueden tener diferencias importantes en cada una de ellas. Siempre aconsejo tener esta reflexión de forma previa a una primera cita con nuestro asesor financiero, aunque es probable y habitual, que incluso en esa reunión, se nos despierten también otras necesidades que no sabíamos que teníamos.
Cada instrumento financiero tiene una finalidad, unas características y un funcionamiento diferente. Sabiendo esto, seleccionaremos el instrumento de financiación adecuado para cubrir necesidades financieras de nuestra Farmacia o de nuestra economía personal.
Asimismo, conociendo nuestros planes y motivaciones a corto, medio y largo plazo, podremos establecer el instrumento de ahorro/inversión adecuado y más afín a nuestro perfil inversor, que no es más que elegir aquel en el que te sientas más cómodo. Siempre tendrás opción de cambiarlo si quieres, ya que nuestro perfil inversor no es estático, puede cambiar porque nosotros también vamos cambiando a lo largo de nuestro ciclo vital.
El objetivo es crear nuestro colchón económico, darle vida a nuestro dinero, que nos de la oportunidad y la libertad, de cumplir con nuestros planes vitales. Piensa qué te hace feliz, qué te aporta valor, qué te da seguridad, tranquilidad, y vete a por ello. Dale la oportunidad a tu dinero de empezar a moverse para lograrlo.

Como verás, la Cultura Financiera es una apuesta importante si apostamos por la salud y el bienestar. Quizá hoy hayas descubierto la íntima relación entre tu dinero y tu emociones, todo influye y todo aporta.

Autora: Cristina Chouciño Carril

Cristina es la responsable del departamento financiero en J&D Consulting y profesora experta en asesoramiento financiero en Pharmanagement.

Deja un comentario

Completa el formulario para recibir toda la información.


    Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

    Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

    Completa el formulario para recibir toda la información.


      Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

      Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

      Completa el formulario para recibir toda la información.


        Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

        Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

        Completa el formulario para recibir toda la información.


          Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

          Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

          Completa el formulario para recibir toda la información.


            Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

            Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

            Completa el formulario para recibir toda la información.


              Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

              Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.