Planificación estratégica en tiempos de incertidumbre

Existe un alto consenso de que estamos viviendo tiempos de incertidumbre y nos asaltan las preguntas, las dudas y los miedos ante un futuro incierto. Por ello, es importante una planificación estratégica en tiempos de incertidumbre. Ante esta situación podemos afrontar el futuro de tres formas diferentes:

-Con una actitud pasiva, esperando ver qué pasa, y teniendo fe en que nada malo sucederá a nuestra farmacia. El gran riesgo de no hacer nada, es que cuando se intente reaccionar puede ser demasiado tarde.

-Con una actitud reactiva, estaremos preparados para reaccionar rápidamente a los problemas que se presenten. Puede ser válida en el corto plazo, pero no es sostenible en el tiempo, pues iremos a remolque. 

-Y con una actitud proactiva, que nos lleva a evolucionar con los problemas y construir el futuro. Mirar el mañana y decidir cuáles deben ser las actuaciones para lograr que nuestro futuro se materialice es la mejor actitud ante el futuro, pero es la más difícil de construir.

La planificación estratégica es proactividad, significa analizar y entender la realidad, identificar alternativas, formular objetivos, diseñar planes de acción, además de estimar y calcular costes e ingresos. En esencia, determinar las consecuencias futuras de las decisiones presentes.

La capacidad de una farmacia para competir dependerá, en parte, de su planificación estratégica, a pesar de que las incertidumbres que las acechan son siempre superiores que a las grandes empresas, o precisamente por esto.

La planificación estratégica es un trabajo intelectual que requiere un análisis reflexivo y profundo, un amplio conocimiento del negocio y de sus mecanismos competitivos. Debe basarse en hechos y no en intuiciones, lo que no elimina los riesgos. Es un proceso lógico y sistemático que permitirá alcanzar consensos sobre las decisiones de la empresa y, de esta manera, salvar la brecha que existe entre el ahora y el sitio al que queremos ir.

Una buena planificación estratégica hará que ocurran cosas que de otra manera no ocurrirían.

Planificación estratégica en tiempos de incertidumbre. Antonio Guerrero, experto en dirección estratégica, organización y operaciones y profesor de Pharmanagement Business School

Deja un comentario

Completa el formulario para recibir toda la información.


    Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

    Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

    Completa el formulario para recibir toda la información.


      Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

      Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

      Completa el formulario para recibir toda la información.


        Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

        Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

        Completa el formulario para recibir toda la información.


          Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

          Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

          Completa el formulario para recibir toda la información.


            Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

            Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.

            Completa el formulario para recibir toda la información.


              Responsable: Pharmanagement Business School S.L.

              Finalidad: Contactarle e informarle sobre el curso.