La pandemia ha modificado hábitos de consumo impulsando y acelerando la digitalización y ha modificado modelos de negocio.
Hoy en día, cuando los consumidores tienen un estímulo lo quieren satisfacer inmediatamente, por ello uno de los aspectos cada día más valorados por los compradores son los tiempos de entrega.
El comprador lo quiere todo ya, fácil y cómodo, y los grandes players que lo saben están buscando la forma de acelerar el proceso de entrega a los clientes.
En este contexto aparece el concepto de q-commerce, Quick commerce, comercio electrónico rápido, que basa su modelo en una entrega casi inmediata.
En este escenario en el que el q-commerce está emergiendo con potencia, la farmacia tiene una fortaleza que podría y debería aprovechar, la ultraproximidad de la que goza, que le puede permitir ser imbatible en su zona de influencia, ofreciendo a su actual cliente una experiencia de compra omnicanal y una rapidez de entrega difícil de igualar.
Desde mi punto de vista, la mayoría de las farmacias no debería invertir recursos en una venta online en la que ha de competir con grandes e-commerce respaldados por fuertes inversores sin tener, la farmacia, ninguna ventaja competitiva.
¿Para qué quiero invertir fuertes sumas en posicionamiento y vender mascarillas en Burgos si mi farmacia está en Málaga? Muchas farmacias están haciendo grandes esfuerzos, intentando competir en una lucha en la que no tienen posibilidad de vencer. Para estas farmacias estar presentes online no supone ningún beneficio y ningún retorno de la inversión.
Quizás sea mucho más interesante optar por invertir y ser imbatible en mi zona de influencia.
Para aprovechar esta oportunidad, la farmacia se ha de apoyar en el conocimiento de su cliente, el posicionamiento de su marca a nivel local tanto online como offline, y aprovechar su localización como ventaja competitiva para una compra cómoda y una entrega inmediata.
La farmacia puede apoyarse en sus fortalezas y que el Q-commerce suponga una clara ventaja competitiva.
José Enrique Alba Palomo, director de Pharmanagement Business School